*En 1740, en Francia, una vaca fue hallada culpable de brujería y colgada en público por ello.
* Los americanos compraron Alaska a los rusos por 7,2 millones de dólares en 1867.
* Una rata puede aguantar más tiempo sin beber agua que un camello.
* Las serpientes no tienen orejas, pero oyen con la lengua
* Un canguro no puede saltar si se le despega la cola del suelo
* El tan Hablado derecho de pernada del feudalismo no era, como se cree, el privilegio que permitía al señor desvirgar a las mujeres de sus siervos en su noche de boda, sino el derecho a recibir una pernada, osea, un jamón de cada res sacrificada.
* El coma más largo conocido es el experimentado por Elaine Esposito, de Florida (Estado Unidos), entró en él tras extirparle un apéndice del intestino cuando tenía tan sólo 6 años (en 1941). Estuvo en coma hasta 1978, cuando falleció a la edad de 43 años. Había estado en coma exactamente 37 años y 111 días.
* Durante el Renacimiento, se castraba a los que padecían hernia, locura, epilepsia, gota, lepra o cualquier otra enfermedad hereditaria. También la castración fue la pena habitual contra el libertinaje y el adulterio.
* El hombre más anciano del mundo, sin contar los mencionados en la Biblia, fue un inglés llamado Thomas Cam, que vivió 207 años. Murió en 1795. Según consta en los registros parroquiales del condado, no cabe ninguna duda de que Cam superó los dos siglos de vida
* ¡Achuuuu...! ¡Jesús¡ Esta forma occidental de responder al estornudo data del año 591, cuando Italia era azotada por una enfermedad epidémica cuyos primeros síntomas eran los estornudos. Por ello, el papa Gregorio I hizo que los cristianos dijeran alguna invocación como '¡Jesús!' o '¡Salud!' para tratar de espantar la terrible enfermedad. Con ello se iniciaba la tradición romana de saludar con una bendición el estornudo, con la intención de eliminar del cuerpo posibles enfermedades
sábado, 29 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
¿ Será cierto que contar ovejas ayuda a descansar ?

En verdad es que No. Contar ovejas no mantiene lejos de la mente las preocupaciones. A esa conclusión llegaron Allison Harvey y Suzanna Payne, de la Universidad de Oxford, tras experimentar con 50 insomnes.
Para esto, pidieron a los insomnes que probaran técnicas para dormir más rápido. Un grupo utilizó escenas relajantes (una cascada, unas vacaciones); un segundo grupo se dedicó a contar ovejas, y el resto, a libre albedrío. Los que echaron mano de las escenas relajantes fueron los únicos que se durmieron antes que otras noches, 20 minutos antes.
Para esto, pidieron a los insomnes que probaran técnicas para dormir más rápido. Un grupo utilizó escenas relajantes (una cascada, unas vacaciones); un segundo grupo se dedicó a contar ovejas, y el resto, a libre albedrío. Los que echaron mano de las escenas relajantes fueron los únicos que se durmieron antes que otras noches, 20 minutos antes.
Chistes !!!!!
El profesor repartiendo las notas:Luisito un diez.
Pedrito un ocho.
Juanito un seis.
Pepito un cero.Oiga profesor,
¿Y por qué a mí un cero?
Porque has copiado el examen de Pedrito.
¿Y usted cómo lo sabe?
Porque las cuatro primeras respuestas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: "Esa, no me la sé" y tu has puesto: "Yo tampoco".
Antes del matrimonio:
ÉL : ¡Sí!,por fin que duro fue esperar !
Ella : ¿Quieres dejarme?
ÉL : NO! Ni siquiera lo pienses.
Ella : ¿Tú me amas?
ÉL : Por supuesto, una y otra vez
Ella : ¿Alguna vez me has sido infiel?
ÉL : Noo! ¿Cómo te atreves siquiera a preguntar eso?
Ella : ¿Me besarías?
ÉL : En cada oportunidad que tenga
Ella : ¿Te atreverías a golpearme?
ÉL : ¿Estás loca? No soy ese tipo de persona
Ella : ¿Puedo confiar en ti?
ÉL : Sí
Ella : ¡Mi amor!
Después del Matrimonio:
Lea de abajo a arriba
- Doctor, ¿Ud. cree que podré vivir 40 años más?
- Depende.¿Ud parrandea con sus amigos?
-No, doctor.
- ¿Bebe?
-No, doctor.
-¿Fuma?
-No, Doctor.
-¿Tiene pareja?
-No, Doctor.
- ¿Sale con amigas de farra?
-No Doctor.
-¿Y para qué quiere Ud. vivir 40 años más?
¿En qué se parecen los hombres a los cepillos de dientes?
-En que sin la pasta no sirven para nada.
En qué se parece una boda a un divorcio?
En que en la boda hay arroz.
Y en que en el divorcio todo es pa-ella.
Pedrito un ocho.
Juanito un seis.
Pepito un cero.Oiga profesor,
¿Y por qué a mí un cero?
Porque has copiado el examen de Pedrito.
¿Y usted cómo lo sabe?
Porque las cuatro primeras respuestas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: "Esa, no me la sé" y tu has puesto: "Yo tampoco".
Antes del matrimonio:
ÉL : ¡Sí!,por fin que duro fue esperar !
Ella : ¿Quieres dejarme?
ÉL : NO! Ni siquiera lo pienses.
Ella : ¿Tú me amas?
ÉL : Por supuesto, una y otra vez
Ella : ¿Alguna vez me has sido infiel?
ÉL : Noo! ¿Cómo te atreves siquiera a preguntar eso?
Ella : ¿Me besarías?
ÉL : En cada oportunidad que tenga
Ella : ¿Te atreverías a golpearme?
ÉL : ¿Estás loca? No soy ese tipo de persona
Ella : ¿Puedo confiar en ti?
ÉL : Sí
Ella : ¡Mi amor!
Después del Matrimonio:
Lea de abajo a arriba
- Doctor, ¿Ud. cree que podré vivir 40 años más?
- Depende.¿Ud parrandea con sus amigos?
-No, doctor.
- ¿Bebe?
-No, doctor.
-¿Fuma?
-No, Doctor.
-¿Tiene pareja?
-No, Doctor.
- ¿Sale con amigas de farra?
-No Doctor.
-¿Y para qué quiere Ud. vivir 40 años más?
¿En qué se parecen los hombres a los cepillos de dientes?
-En que sin la pasta no sirven para nada.
En qué se parece una boda a un divorcio?
En que en la boda hay arroz.
Y en que en el divorcio todo es pa-ella.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Made in Spain
En una encuesta realizada por el periodico Expansión dice el toro de Osborne , el botijo y el Tricornio de la Guardia Civil son los iconos del diseño espanñol mas votados por los lectores de expansión.com
¿Qué iconos del diseño español te traen mas recuerdos ? Más de 1.500 lectores de Expansión.com han votado durante todo el fin de semana entre 101 propuestas del escritor Juli Capela ("made in spain"), y han dado como vencedor al mítico Toro de Osborne, que puebla desde hace cinco décadas un sin fin de carreteras de la geografia española . El Toro de Osborne a optenido 673 votos un 44,36% del total.
En el segundo puesto , y a muy poca distancia , se a situado el tradicional botijo , clasificado por el autor del libro "la nevera ecologica preindustrial", que ha acaparado 656 votos ( 43,24 %).Este recipiente de agua poroso con un asa y dos pitorros de diferente medida , puede llegar a reducir hasta 10 grados la temperatura interior en condiciones óptimas , como climas secos.
En el tercer puesto del podio, con 499 votos y el 32,89 % del total se a colocado el Tricornio de la Guardia Civil creado en 1844 , y remodela do posteriormente en 1866 a la forma .
EL TOP TEN DE LOS ICONOS :
- Toro de Osborne 44,36% (673)
- Botijo 43,24% (656)
- Tricornio 32,89% (499)
- Baraja española 31,14 (473)
- Bota de vino 28,74% (436)
- Bote de colacao 27,49% (417)
- Mortadelo y Filemón 25,84% (392)
- Guitarra española 24,46% ( 371)
- Gaseosa , La Casera 23,07 % (350)
- Naranjito 21,56% ( 327)
miércoles, 22 de octubre de 2008
¡ Que pasa con la reunión !
Al parecer van a hacer una reunión para hablar sobre la crisis , a la que en principio no han invitado a España.
Aunque el gobierno dice que somos la 8º potencia económica , cosa que es mentira , por las siguientes razones:
1-Por el porcentaje de poder de compra , que somos los 15
2-por nuestra aportación al fondo monetario internacional (FMI)somos los 15
3-Por nuestra renta percapita somos los 25
4-Por nuestro numero de habitantes , puesto que hay muchos países mas poblados que nosotros .
CONCLUSIÓN:Que de 8º potencia nada , de nada
Pero al final a los jefes de estados europeos les hemos dado pena y ¡ si vamos a la reunión !
Aunque el gobierno dice que somos la 8º potencia económica , cosa que es mentira , por las siguientes razones:
1-Por el porcentaje de poder de compra , que somos los 15
2-por nuestra aportación al fondo monetario internacional (FMI)somos los 15
3-Por nuestra renta percapita somos los 25
4-Por nuestro numero de habitantes , puesto que hay muchos países mas poblados que nosotros .
CONCLUSIÓN:Que de 8º potencia nada , de nada
Pero al final a los jefes de estados europeos les hemos dado pena y ¡ si vamos a la reunión !
viernes, 17 de octubre de 2008
El Botellon

Según las estadísticas, unos 180.000 jóvenes se juntan los fines de semana en lugares determinados de las ciudades españolas para, en torno a un botellón mezclado con licor y bebida con burbujas, bolsas de patatas y tabaco, beber hasta la euforia en el mejor de los casos, o hasta el coma etílico en el peor de los mismos.
Un tipo de adolescentes bebe alcohol porque imita los modelos parentales y sociales. El joven que desde pequeño ha aprendido que en una reunión social tienen cabida las copas, con muy alta probabilidad, él hará lo mismo en el futuro.
Por otro lado, la sociedad alienta y refuerza esta conducta. Se publicitan las bebidas alcohólicas en los medios de comunicación y se las asocia con el éxito, el atractivo personal y otros valores. ¿No es hipócrita, entonces, que los adultos censuren un acto que ellos mimos realizan?
Hacerse mayorOtro grupo de jóvenes ingiere alcohol porque es empujado por el grupo social en el que se inserta y carece de habilidades para decir ‘no’, o bien preserva su autoestima obteniendo la aceptación de los demás. El alcohol y el tabaco forman parte de rituales de iniciación de esta sociedad, que los adolescentes, desgraciada y equivocadamente, los relacionan con ser mayor.
Finalmente, existen adolescentes que se entregan a la bebida porque presentan problemas emocionales y sociofamiliares, manteniendo la convicción de que beber “hace olvidar los malos rollos”. Para estos jóvenes, el fin es juntarse para engancharse una borrachera.
Beber alcohol resulta al comienzo placentero. Después, en cambio, se hace para evitar el malestar que provoca no hacerlo.
Un tipo de adolescentes bebe alcohol porque imita los modelos parentales y sociales. El joven que desde pequeño ha aprendido que en una reunión social tienen cabida las copas, con muy alta probabilidad, él hará lo mismo en el futuro.
Por otro lado, la sociedad alienta y refuerza esta conducta. Se publicitan las bebidas alcohólicas en los medios de comunicación y se las asocia con el éxito, el atractivo personal y otros valores. ¿No es hipócrita, entonces, que los adultos censuren un acto que ellos mimos realizan?
Hacerse mayorOtro grupo de jóvenes ingiere alcohol porque es empujado por el grupo social en el que se inserta y carece de habilidades para decir ‘no’, o bien preserva su autoestima obteniendo la aceptación de los demás. El alcohol y el tabaco forman parte de rituales de iniciación de esta sociedad, que los adolescentes, desgraciada y equivocadamente, los relacionan con ser mayor.
Finalmente, existen adolescentes que se entregan a la bebida porque presentan problemas emocionales y sociofamiliares, manteniendo la convicción de que beber “hace olvidar los malos rollos”. Para estos jóvenes, el fin es juntarse para engancharse una borrachera.
Beber alcohol resulta al comienzo placentero. Después, en cambio, se hace para evitar el malestar que provoca no hacerlo.
lunes, 13 de octubre de 2008
¡ CHISTES !
1.Una mujer llega a casa y se encuentra al marido con un matamoscas en la mano
¿ que haces ?
El contesta: matando moscas
¿ y has matado alguna?
Sí, ! 3 machos y 2 hembra
Intrigada ella le pregunta:
¿Cómo sabes si son machos o hembras?
El contesta:
¡ 3 estaban en el vaso de cerveza y 2 en el teléfono!
2.Cierta noche estaban la mamá y su hijo en casa. El niño derramó la leche, y su mamá le ordenó que limpiara con el trapeador, el cual estaba en el patio.El niño abrió la puerta, y la mamá se percató de que él tenía miedo, y ella le dijo cariñosamente:- No temas, hijo. Dios está en todas partes, inclusive en la oscuridad de la noche. Entonces el niño gritó hacia el patio:- ¡Dios! ¡Me pasas el trapeador por favor!
3.En la conserjería del hotel: “Ring, ring”- ¿Diga?- Tengo un problema. Estamos en el piso 39 y mi mujer se quiere suicidar tirándose por la ventana.- No se preocupe, señor, los cristales de las ventanas no se pueden abrir.- Ese es el problema.
4.¿Cuál es el colmo de un astronauta?Estar cerca de las estrellas y no poder pedirles 1 autógrafo
5.¡ ah ! los hombres
a los 20 les gustan todas las mujeres
a los 30 le gusta na da más que una
a los 40 le gustan todas menos una
a los 50 solo, lo aguanta una .
6.Saben lo que significa llegar a una casa de noche y encontrar una mujer que te de un poco de amor, un poco de afecto y un poco de ternurta ??Significa que te equivocaste de casa
¿ que haces ?
El contesta: matando moscas
¿ y has matado alguna?
Sí, ! 3 machos y 2 hembra
Intrigada ella le pregunta:
¿Cómo sabes si son machos o hembras?
El contesta:
¡ 3 estaban en el vaso de cerveza y 2 en el teléfono!
2.Cierta noche estaban la mamá y su hijo en casa. El niño derramó la leche, y su mamá le ordenó que limpiara con el trapeador, el cual estaba en el patio.El niño abrió la puerta, y la mamá se percató de que él tenía miedo, y ella le dijo cariñosamente:- No temas, hijo. Dios está en todas partes, inclusive en la oscuridad de la noche. Entonces el niño gritó hacia el patio:- ¡Dios! ¡Me pasas el trapeador por favor!
3.En la conserjería del hotel: “Ring, ring”- ¿Diga?- Tengo un problema. Estamos en el piso 39 y mi mujer se quiere suicidar tirándose por la ventana.- No se preocupe, señor, los cristales de las ventanas no se pueden abrir.- Ese es el problema.
4.¿Cuál es el colmo de un astronauta?Estar cerca de las estrellas y no poder pedirles 1 autógrafo
5.¡ ah ! los hombres
a los 20 les gustan todas las mujeres
a los 30 le gusta na da más que una
a los 40 le gustan todas menos una
a los 50 solo, lo aguanta una .
6.Saben lo que significa llegar a una casa de noche y encontrar una mujer que te de un poco de amor, un poco de afecto y un poco de ternurta ??Significa que te equivocaste de casa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)